Mendoza Gaytan Josué Jezrael
Palmillas Carrillo Santiago Nicolás
Gaytan Pedroza Lázaro Raymundo
-Fases de un motor de 4 tiempos-
1. Admisión
El pistón baja y la válvula de admisión se abre.
Entra la mezcla de aire y combustible al cilindro.
2. Compresión
El pistón sube y las válvulas se cierran.
La mezcla se comprime aumentando su presión y temperatura.
3. Explosión o expansión (trabajo)
La bujía enciende la mezcla comprimida. La explosión empuja el pistón hacia abajo, generando la potencia que mueve el motor.
4. Escape
El pistón vuelve a subir y se abre la válvula de escape.
Los gases quemados salen del cilindro hacia el escape.
Y así el ciclo se repite continuamente.
- Cuestionario pequeño -
1. ¿Cuál es la primera fase del motor de 4 tiempos?
2. ¿Qué sucede durante la fase de compresión?
3. ¿En qué fase se produce la chispa de la bujía?
4. ¿Qué función cumple la válvula de escape?
5. ¿Cuál es la única fase que produce energía útil?
-Por ultimo haz una explicación con tus propias palabras -
Te dejo un vídeo de apoyo
- Profesor: Administrador Usuario